Colegiados > Gabinete Técnico > Formacion

FICHA DEL CURSO

 

Título TALLER: RESIDUOS, CIRCULARIDAD, PRINCIPIO DNSH. ACTUALIZACIÓN EN LAS BASES REGULADORAS PARA LA GESTIÓN Y JUSTIFICACIÓN DE SUBVENCIONES
Categ. 1 CONSEJO ANDALUZ Categ.2 ONLINE
Duración: Aforo:
Importe: Colegiados/Pre-Col:
No Colegiados:
Estado: FIN    
 
Objetivos:

- Definir de manera clara hasta dónde llegan las responsabilidades (A-AT-IE), según las novedades legislativas.
- Especificar, de forma general y concisa, los requisitos para optar y justificar las subvenciones de los fondos "Next Generation" desde el punto de vista de la sostenibilidad medio ambiental.
- Facilitar claves prácticas, documentación y herramientas para la correcta gestión en proyecto y obra.
- Aclarar la implicación en el sector de los conceptos de circularidad, resiliencia y el principio DNSH.

Programa:

Análisis legislativo de los requisitos ambientales en los Fondos NG:
    - Novedades legislativas de la Ley 7/2022 de Gestión de Residuos y Suelos contaminados para una economía circular y adaptación del RD 105/2008 de Gestión de Residuos en Construcción al contexto de la Ley.
    - RD 853/2021 de Programas de ayuda en materia de rehabilitación residencial y vivienda social del PRTR. Apartados explícitos en materia ambiental.
    - Reglamento 2020/852 (Principio DNSH)
Valoración: ¿Qué implicaciones legales directas tiene para el colectivo la firma de documentos oficiales en materia de gestión ambiental?.
Cumplimiento de los requisitos exigidos a los proyectos:
    - Gestión de residuos.
    - Circularidad. ISO 20887
    - DNSH. Principio de "no causar un perjuicio significativo al medio ambiente".
    - Etiquetado climático y medioambiental.
Herramientas
    - Estudio y Plan de RDC según nuevos criterios legislativos.
    - Autoevaluación del principio DNSH y Declaración responsable.
    - Justificación de etiquetado ecológico.
    - La gestión de residuos en la práctica:
    - Residuos Peligrosos y No peligrosos. Detección y sistemática de gestión en edificación y rehabilitación.
    - La trazabilidad de los residuos. Dónde empieza y dónde acaba. Gestión de documentación de forma adecuada por los distintos agentes. (Adaptaciones a la CA. Andalucía).
    - RD 396/2006. Amianto
El sector y las buenas prácticas ambientales:
    - Realidad o utopia?. Bases de presente y futuro.
    - Reducir, Reutilizar, Reciclar, No dañar y… Circular

Observaciones:

PONENTES:
D. Cecilia García Muñoz
Licenciada en Ciencias Ambientales Especialista en Gestión, Economía Circular y Bienestar Organizacional
OBSERVACIONES:
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
ASISTENCIA GRATUITA, exclusiva para colegiados/as de COAATs Andaluces.
**IMPORTANTE: Dada la alta demanda para evitar que queden plazas vacantes sin disfrutar por otros posibles interesados, la reserva de matrícula implica un coste de 30,00 €, importante ya que se cargará al colegiado en caso de NO ASISTENCIA.

Logo:
Lugar: COAAT HUELVA
Presentación (Ver Díptico)
Fecha y Hora:
  • , 18/04/2023. Horario: 16:30h - 20:30h
Documentación:

C/ Antonio González Egea, 11
04001 Almería
Tlf: 950 - 62 12 00