Colegiados > Gabinete Técnico > Formacion
Título | CURSO: AUDITOR ENERGÉTICO | ||
Categ. 1 | FORMACION POR VIDEOCONFERENCIA | Categ.2 | ONLINE |
Duración: | Aforo: | ||
Importe: | Colegiados/Pre-Col: | 350 € | |
No Colegiados: | 750 € | ||
Estado: | FIN | ||
Objetivos: | El curso “Auditor Energético (Edificación)" tiene como principal objetivo formar a expertos en la realización y supervisión de Auditorías Energéticas en Edificios. |
||
Programa: | BLOQUE
I: FUNDAMENTOS DE ENERGÍA
1. CONCEPTOS GENERALES 1.1 Introducción general 1.2 Marco Normativo 1.3 Estructura y situación energética 1.4 Conceptos generales sobre eficiencia energética 1.5 Generación térmica 1.6 Combustión y combustibles 1.7 Fundamentos de la termodinámica 1.8 Movimiento de fluidos 1.9 Principios básicos de electricidad 2. FUENTES ALTERNATIVAS DE GENERACIÓN DE ENERGÍA 2.1 Congeneración 2.2 Energías renovables. Energía solar térmica 2.3 Energía solar fotovoltáica 2.4 Biomasa 2.5 Energía minieólica 2.6 Geotermia 3. OPTIMIZACIÓN DEL CONTRATO DE SUMINISTRO 3.1 Optimización de los parámetros de contratación 3.2 Caso práctico. Ajustes de potencia contratada 3.3 Mejora de las condiciones económicas BLOQUE II: ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LOS EDIFICIOS 4. ESTRUCTURA ENERGÉTICA DE LOS EDIFICIOS 4.1 Conceptos básicos sobre uso de energía en edificios 4.2 Indicadores 4.3 Metodología para la determinación de la estructura energética 4.4 Balance energético en el edificio desde el punto de vista de la demanda térmica 5. ENERGÍA EN LA EDIFICACIÓN Y EQUIPOS ENERGÉTICOS 5.1 Iluminación 5.2 Climatización en edificios 5.3 Sistemas de climatización a través de redes de distrito de calor y de frío 5.4 Sistemas de ventilación . UTAa – Unidades de tratamiento de aire 6. MEDIDAS DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIÓN 6.1 Iluminación 6.2 Elementos constructivos 6.3 Suministros energéticos 6.4 Climatización 6.5 ACS 6.6 Otros equipos e instalaciones 7. NORMATIVA SOBRE EFICIENCIA ENERGÉTICA 7.1 Marco normativo actual y evolución futura 7.2 Directiva Europea de Eficiencia Energética de los edificios 7.3 CTE: Código Técnico de la Edificación 7.4 RITE: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios 7.5 Procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética en edificios de nueva construcción (RD 47/2007) BLOQUE III: EQUIPOS DE MEDIDA Y TOMA DE DATOS 8. PROTOCOLO DE DESARROLLO DE UNA AUDITORÍA 8.1 Fases de actuación de una auditoría 8.2 Datos previo 8.3 Toma de datos y mediciones 8.4 Determinación de las campañas de medidas realizadas 8.5 Análisis de resultados de las campañas de medidas realizadas 8.6 Balance energético del centro o proceso auditado 8.7 Análisis de resultados de las campañas de medidas realizadas 9. MATERIAL, MEDIOS Y EQUIPOS TÉCNICOS NECESARIOS PARA LA REALIZACIÓN DE UNA AUDITORÍA ENERGÉTICA 9.1 Equipos de medida de condiciones Ambientales 9.2 Medida de consumos eléctrico y calidad de la energía 9.3 Equipos de medida y Análisis de combustión en calderas 9.4 Medida de intensidad Luminosa 9.5 Estudios termográficos 9.6 Medida de energía en flujos energéticos 9.7 Medida de la transmitancia térmica mediante análisis termoflujométrico de muros 9.8 Equipos de medida de consumo de energía 9.9 Medida de la presión 10. MEDIDA Y VERIFICACIÓN DE AHORROS Y GESTIÓN DE CONSUMOS 10.1 Medida y verificación de ahorro 10.2 Gestión de consumos BLOQUE IV. EJECUCIÓN DE LA AUDITORIA, PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Y PROPUESTAS DE MEJORAS 11. SISTEMAS DE GESTIÓN ENERGÉTICA: ISO 50001 y ESES 11.1 Sistemas de Gestión Energética 11.2 Empresas de servicios energéticos |
||
Observaciones: | PONENTES:
Formadores de A3e FORMA DE PAGO: Abonar en caja o por transferencia en CajaMar nº de cuenta ES87 3058 0000 42 2720036583, enviando en su caso, justificante de la operación al correo electrónico: "formacion@coaat-al.es" o bien solicitando el cargo en cuenta cuando realices la preinscripción. El curso se celebrará siempre que exista el número suficiente de alumnos matriculados. OBSERVACIONES: El curso se imparte en modalidad mixta e-learning con clases ON-LINE permitiendo al alumno tener una amplia flexibilidad para compaginarlo con la actividad laboral y poder elegir cuándo y dónde realizarlo. La duración del curso es de 90 a 150 horas de dedicación por parte del alumno y 3 meses de acceso a una plataforma durante la realización de la acción formativa. Se impartirán 6 clases on-line en directo de 2 horas aproximadamente cada uno con periodicidad semanal de apoyo centradas en explicar el proceso de elaboración de una auditoría energética. Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad |
||
Logo: | ![]() |
||
Lugar: | COAAT GUIPUZKOA | ||
Presentación | (Ver Díptico) | ||
Fecha y Hora: |
|
||
Documentación: |